AJÍ DE GALLINA, EL MEJOR PLATO PERUANO
No sé si a ustedes les gusta tanto la comida peruana como a mí, pero la verdad es que es una de mis cocinas favoritas. Los sabores, olores y texturas que tiene esta riquísima cocina hacen que sea algo realmente rico de preparar y comer.
Esta vez les quise dejar un clásico peruano: el ají de gallina. Después de varios intentos y de combinar distintas recetas, creo que llegué a la más rica, por eso la quiero compartir. Siempre es buena idea servirlo con arroz. Y lo mejor de todo, es una comida que todos los que comen sin gluten podemos comer!

Tiempo de elaboración: 50 minutos
Cantidad: 4 personas
Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo deshuesadas
- 1 zanahoria
- 4 cebollines o una cebolla (yo siempre voy a preferir cebollín, pero es algo personal)
- ½ pimentón (es opcional, pero le da más gusto al pollo)
- Cilantro
- ½ tarro leche evaporada
- 3 panes de molde (yo uso sin gluten)
- 1 cucharada de cúrcuma
- 1 cucharada de ají amarillo en pasta
- 2 huevos duros para acompañar
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Preparación:
1. En una olla, pon las pechugas de pollo, la zanahoria, dos de los cebollines (o media cebolla), el pimentón y unas hojas de cilantro. Salpimienta y tapa de agua, quedando todo sumergido. Cose por media hora a temperatura media.

2. Una vez pasada la media hora, retira el pollo y desmenuza. Una buena técnica para esto es tomar dos tenedores e ir tirando con ambos cubiertos, sale mucho más rápido. Otra técnica es fijarse en las “vetas” del pollo e ir siempre en esa dirección desmenuzando. Reserva el caldo del pollo para después.
3. Con la minipimer o algo similar, muele el pan con la leche evaporada.
4. Corta los cebollines restantes (o a cebolla) en bruinoise y dóralos con aceite en una olla honda.
5. Agrega a la cebolla, el pollo desmenuzado, 1 taza del caldo y el pan con la leche evaporada. Cuando hierva, añade el ají amarillo y la cúrcuma. Mezcla bien para que todo agarre sabor y color. Prueba la sazón y agrega sal si es necesario.
6. Sirve con arroz blanco, medio huevo duro y hojas de cilantro.
Les recomiendo hacerlo con tiempo y dejar reposando al menos 15 minutos antes de servir, le dará una consistencia cremosa realmente rica! No temas que se enfríe, es cosa de volver a calentarlo
Tags: